Es un hecho que en los meses en que hay lluvias, nieve, relámpagos y truenos, aumenta nuestra preocupación en relación a la seguridad de los equipos electrónicos. No podría ser diferente, estos dispositivos son caros y no queremos ser vulnerables a pérdidas.
Pero, ¿sabía que los dispositivos electrónicos están susceptibles a los riesgos relacionados con las perturbaciones en la red eléctrica todos los días? Sí, incluso en los meses donde no hay incidencia de tormentas.
Estos problemas son más comunes de lo que pensamos. Eso es porque, además de los fallos que ya conocemos, como un apagón o fluctuaciones de energía, hay otros problemas en la red eléctrica que no son tan notables, pero que causan daños a los equipos, sea reduciendo el rendimiento y vida útil o, en casos drásticos, llevavando a la quema de los aparatos.
Las perturbaciones eléctricas más comunes son:
1.Subtensión: es cuando la amplitud de la tensión está inferior a la normal.
2.Sobretensión: se presenta cuando la amplitud de la tensión está superior a la normal.
3.Ruido: es la interferencia que surge de las cargas externas y contaminan la red eléctrica.
Estos trastornos causan el desgaste prematuro de los componentes eléctricos, reduciendo la vida útil de los equipos y provocando además, bloqueo y mal funcionamiento.
También se pueden presentar:
4.Picos o transitorios: son elevaciones repentinas y de corta duración en la tensión. Estos pueden causar la quema inmediata de los equipos y, en algunos casos, humo o fuego.
5.Apagón: es la ausencia de abastecimiento energético. Es una situación que usted probablemente ya conoce, cuando en su casa repentinamente se fue la energía y lo olbigó a dejar lo que estaba haciendo y esperar unos minutos, tal vez horas, para la restitución de la energía eléctrica. Los apagones también pueden llevar a la pérdida total de los datos y de información importante.
Estos son los 5 principales y más comunes disturbios eléctricos y pueden ser causados por una serie de variables, tales como: eventos naturales (tormentas o rayos), accidentes (caída de árboles o postes), defectos o mantenimiento de equipos en la concesionaria o distribuidora de energía, sobrecarga en la red eléctrica o desvío de carga e infraestructura eléctrica deficiente o inadecuada.
Ahora que ya sabe los principales riesgos a los que están sujetos sus aparatos electrónicos y cómo pueden dar lugar a grandes pérdidas, se puede preguntar cómo puede proteger sus equipos.
Haga clic aquí para leer nuestro post y conocer los tipos de equipos de protección eléctrica que se adaptan mejor a sus necesidades.
Y recuerde, cuando se trata de proteger sus inversiones y equipos que son importantes para usted y su negocio, cuente con APC by Schneider Electric, que asegura productos eficientes y de calidad para sus diferentes necesidades de protección y gestión de energía.